ARRIBA

Congresos

LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Estudio de la Lixiviación de Fritas en Medios AcuososEstudio de la Lixiviación de Fritas en Medios Acuosos
10 – 11, Febrero, 2020XVI Congreso Mundial de Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico (Qualicer 20)

Estudio de la Lixiviación de Fritas en Medios Acuosos

Oscar Ruiz, Laura Brugada, Francisco Sanmiguel, Aitana Tamayo, Juan Rubio, Fausto Rubio

El tamaño de partícula, composición y estructura química de la frita influyen en la resistencia al ataque en medio acuoso, sin embargo la relajación estructural o fragilidad termodinámica también permite evaluar dicha resistencia estructural frente a dicho ataque

VER MÁS
Desarrollo y caracterización de carbones derivados de vidrios de oxicarburo meso y microporosos para su empleo como supercondensadoresDesarrollo y caracterización de carbones derivados de vidrios de oxicarburo meso y microporosos para su empleo como supercondensadores
26-29, octubre 2020LVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Desarrollo y caracterización de carbones derivados de vidrios de oxicarburo meso y microporosos para su empleo como supercondensadores

M.A. Mazo, M.T. Colomer, A. Tamayo, J. Rubio

Las capacidades específicas aumentan hasta los 100 F.g-1 a intensidades de 20 A.g-1

VER MÁS
Características estructurales y texturales de carbones derivados de carburo de silicio y cobaltoCaracterísticas estructurales y texturales de carbones derivados de carburo de silicio y cobalto
26-29, octubre 2020LVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Características estructurales y texturales de carbones derivados de carburo de silicio y cobalto

Aitana Tamayo, Juan Rubio, M. Angeles Rodríguez, Fausto Rubio

Las capacidades específicas de los electrodos de materiales Co / CDC varían de 120 a 1200 F/g

VER MÁS
Liberación sostenida de fármacos antivirales contenidos en partículas híbridas orgánico-inorgánicas funcionalizadas en su superficieLiberación sostenida de fármacos antivirales contenidos en partículas híbridas orgánico-inorgánicas funcionalizadas en su superficie
27 enero – 1 febrero, 201943rd International Conference and Exposition on Advanced Ceramics and Composites (ICACC 2019)

Liberación sostenida de fármacos antivirales contenidos en partículas híbridas orgánico-inorgánicas funcionalizadas en su superficie

A. Tamayo, A. Martin-Illana, R. Cazorla-Luna, F. Notario-Perez, J. Rubio, M. Veiga-Ochoa

Los grupos amino libres de la monocapa de silano permiten una respuesta inteligente pH-dependiente

VER MÁS
Características estructurales y electroquímicas de los carbonos derivados de oxicarburos obtenidos mediante procesos de lixiviación en húmedo y en seco de cerámicas derivadas de polímerosCaracterísticas estructurales y electroquímicas de los carbonos derivados de oxicarburos obtenidos mediante procesos de lixiviación en húmedo y en seco de cerámicas derivadas de polímeros
27 enero – 1 febrero, 201943rd International Conference and Exposition on Advanced Ceramics and Composites (ICACC 2019)

Características estructurales y electroquímicas de los carbonos derivados de oxicarburos obtenidos mediante procesos de lixiviación en húmedo y en seco de cerámicas derivadas de polímeros

A. Tamayo, M. A. Rodriguez, A. Mazo, J. Rubio, F. Rubio

La extracción de fases inactivas conduce a materiales de carbono de elevadas superficies específicas con alta proporción de microporos

VER MÁS
Síntesis fácil de nanocebollas de Co-carbono a partir de precursores poliméricos precerámicos y su estabilidad térmicaSíntesis fácil de nanocebollas de Co-carbono a partir de precursores poliméricos precerámicos y su estabilidad térmica
julio, 2019Power our future 2019

Síntesis fácil de nanocebollas de Co-carbono a partir de precursores poliméricos precerámicos y su estabilidad térmica

A. Tamayo, F. Rubio, M.A. Rodríguez, M.T. Colomer

Se ha desarrollado un método sencillo y barato para la obtención de nanocebollas de Co-carbono con interesantes propiedades electroquímicas

VER MÁS
Diseño de cerámicas nanoestructuradas dopadas con ER con importantes propiedades ópticas preparadas por diferentes rutas de síntesisDiseño de cerámicas nanoestructuradas dopadas con ER con importantes propiedades ópticas preparadas por diferentes rutas de síntesis
16-20, junio, 2019XVI European Ceramic Society Conference.

Diseño de cerámicas nanoestructuradas dopadas con ER con importantes propiedades ópticas preparadas por diferentes rutas de síntesis

M. T. Colomer

Altos rendimientos de luz en las matrices de LaPO4 dopadas con Eu3+ y Tb3+

VER MÁS
Síntesis, evolución térmica y fotoluminiscencia de xerogeles de TiO2 dopados con Nd3+Síntesis, evolución térmica y fotoluminiscencia de xerogeles de TiO2 dopados con Nd3+
Agosto, 2019XX Conferencia Internacional del proceso Sol-Gel

Síntesis, evolución térmica y fotoluminiscencia de xerogeles de TiO2 dopados con Nd3+

M.T. Colomer, C. Roa, A.L. Ortiz, L.M. Ballesteros, P. Molina

Se deduce la existencia de dos campos cristalinos locales distintos para los cationes Nd3+ en los xerogeles de TiO2 tipo rutilo

VER MÁS
Estudio de envejecimiento acelerado bajo radiación solar concentrada de vidrios de oxicarburo como receptores de alta temperaturaEstudio de envejecimiento acelerado bajo radiación solar concentrada de vidrios de oxicarburo como receptores de alta temperatura
3-5, julio, 2019XIII Congreso Nacional de Materiales Compuestos

Estudio de envejecimiento acelerado bajo radiación solar concentrada de vidrios de oxicarburo como receptores de alta temperatura

M.A. Mazo, I. Padilla, A. Tamayo, A. López-Delgado y J. Rubio

Los materiales densos permanecen inalterables durante más de 100 ciclos en condiciones de alta radiación solar

VER MÁS
Características electroquímicas de Carbones derivados de oxicarburo obtenidos por el proceso sol-gel seguida de extracción vía química y cloraciónCaracterísticas electroquímicas de Carbones derivados de oxicarburo obtenidos por el proceso sol-gel seguida de extracción vía química y cloración
16-21, julio, 20192nd Global forum on Advanced Materials and Technologies for Sustainable Develompent (GFMAT-2)

Características electroquímicas de Carbones derivados de oxicarburo obtenidos por el proceso sol-gel seguida de extracción vía química y cloración

Aitana Tamayo, F. Rubio, M.A. Mazo, J. Rubio

Nuevos electrodos de carbono para supercondensadores obtenidos a partir de oxicarburos de silicio

VER MÁS
Structural and electrochemical characterization of cobalt-containing carbons derived from carbides through chlorine etchingStructural and electrochemical characterization of cobalt-containing carbons derived from carbides through chlorine etching
16 – 20 junio 2019XVI European Ceramic Society Conference.

Structural and electrochemical characterization of cobalt-containing carbons derived from carbides through chlorine etching

F. Rubio, M.A. Rodriguez, L. Salvador, A. Tamayo

Nuevos materiales de carbono-cobalto altamente porosos utilizados en electrodos de dispositivos supercondensadores con altos valores de capacitancia

VER MÁS
Desarrollo de comprimidos vaginales de Tenofovir para la prevención de la transmisión sexual del VIHDesarrollo de comprimidos vaginales de Tenofovir para la prevención de la transmisión sexual del VIH
23 – 25, enero, 2017XIII Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica

Desarrollo de comprimidos vaginales de Tenofovir para la prevención de la transmisión sexual del VIH

F. Notario Pérez, A. Martín-Illana, R. Cazorla-Luna, R. Ruiz-Caro, J. Rubio Alonso, M. D. Veiga-Ochoa

Compactos de quitosano con Tenofovir pueden ser una formulación adecuada para la prevención de la transmisión sexual del VIH debido a su buena mucoadhesión, liberación sostenida del fármaco e hinchamiento moderado con erosión que asegura el confort de la paciente

VER MÁS
Formulaciones sólidas recubiertas de administración vaginal basadas en oxicarburo de silicio para la prevención del VIHFormulaciones sólidas recubiertas de administración vaginal basadas en oxicarburo de silicio para la prevención del VIH
05 – 07, octubre, 2016LV Congreso Anual de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Formulaciones sólidas recubiertas de administración vaginal basadas en oxicarburo de silicio para la prevención del VIH

A. Martín-Illana, F. Notario-Pérez, R .Cazorla-Luna, A. Tamayo, J. Rubio, R. Ruiz-Caro, M. D. Veiga

Formulaciones mucoadhesivas a base de polímeros y partículas porosas de SiOC han sido analizadas en base a sus propiedades de adhesión, cesión e hinchamiento

VER MÁS
Sistemas matriciales mucoadhesivos vaginales de Tenofovir basados en sílice mesoestructurada para la prevención de la transmisión sexual del VIHSistemas matriciales mucoadhesivos vaginales de Tenofovir basados en sílice mesoestructurada para la prevención de la transmisión sexual del VIH
05 – 07, octubre, 2016LV Congreso Anual de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Sistemas matriciales mucoadhesivos vaginales de Tenofovir basados en sílice mesoestructurada para la prevención de la transmisión sexual del VIH

Cazorla-Luna, A. Martín-Illana, F. Notario-Pérez, A. Tamayo, J. Rubio, R. Ruiz-Caro, M.D. Veiga

Se ha estudiado la influencia de la proporción sílice/HPMC en formulaciones y su capacidad para cargar fármaco, mucoadhesión, hinchamiento y cesión del tenofovir

VER MÁS
Desarrollo de films medicamentosos basados en sílice mesoporosa para la administración vaginal de TenofovirDesarrollo de films medicamentosos basados en sílice mesoporosa para la administración vaginal de Tenofovir
05 – 07, octubre, 2016LV Congreso Anual de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Desarrollo de films medicamentosos basados en sílice mesoporosa para la administración vaginal de Tenofovir

F. Notario-Pérez, R. Cazorla-Luna, A. Martín-Illana, A. Tamayo, J. Rubio, R. Ruiz-Caro, M.D. Veiga

Se han preparado films medicamentosos a base de polímeros y sílice mesoporosas MCM-41 y se ha estudiado la cesión y el hinchamiento en función de los polímeros del film

VER MÁS
Membranas de nanocomposites mesoporosos de oxicarburos de silicio dopados con Ce para la generación de gas de síntesisMembranas de nanocomposites mesoporosos de oxicarburos de silicio dopados con Ce para la generación de gas de síntesis
June – July, 20169th International Conference on High Temperature Ceramic Matrix Composites

Membranas de nanocomposites mesoporosos de oxicarburos de silicio dopados con Ce para la generación de gas de síntesis

A. Tamayo, B. García
VER MÁS
Evaluation of the thermal behavior of silicon oxycarbide receivers against concentrated solar radiationEvaluation of the thermal behavior of silicon oxycarbide receivers against concentrated solar radiation
June – July, 20169th International Conference on High Temperature Ceramic Matrix Composites

Evaluation of the thermal behavior of silicon oxycarbide receivers against concentrated solar radiation

A. Tamayo, M.A. Mazo, A. Delgado, I. Padilla, F. Rubio, J. Rubio

Materiales de SiOC se han sometido a más de 100 ciclos en una lente fresnel con calentamientos de 25 a 1100 ºC en pocos segundos. Se han analizado las propiedades de los materiales durante los ciclos de tratamiento.

VER MÁS
Influencia de la temperatura en la porosidad generada en bizcochos arcilla-lodos de ETAPInfluencia de la temperatura en la porosidad generada en bizcochos arcilla-lodos de ETAP
08 - 09, febrero, 2016XIV Congreso Internacional de Calidad del Azulejo (Qualicer XIV)

Influencia de la temperatura en la porosidad generada en bizcochos arcilla-lodos de ETAP

P. Blázquez, A. Tamayo, M. A. Mazo, F. Rubio, J. Rubio

En este trabajo se han utilizado lodos de estación de potabilizacón de agua para preparar bizcochos de azulejos y se ha estudiado la influencia del lodo en la porosidad del material y en su resistencia en función de la temperatura de cocción

VER MÁS
Composites de matriz vitrocerámica (LAS) reforzados con SiC para colectores solares de alta concentraciónComposites de matriz vitrocerámica (LAS) reforzados con SiC para colectores solares de alta concentración
julio, 6 – 8, 2015XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Materiales Compuestos

Composites de matriz vitrocerámica (LAS) reforzados con SiC para colectores solares de alta concentración

N. Cornejo, A. Tamayo, M. A. Mazo, L. Pascual, F. Rubio, J. Rubio
VER MÁS
Porous ceramic solar heat absorber of a SiOCN compositionPorous ceramic solar heat absorber of a SiOCN composition
June, 201514th Conference of the European Ceramic Society

Porous ceramic solar heat absorber of a SiOCN composition

A. Tamayo, M. A. Mazo, N. F. Cornejo, J. Rubio

Para colectores solares de alta concentración se han desarrollado nuevos materiales de oxinitruro de silicio (SiOCN) y se ha determinado la relación C / N en el material obtenido en función de las condiciones de obtención

VER MÁS
Eco-friendly laser-assisted synthesis of SiOC glass nanoparticles used as drug controlled carriers (CERAMGLASS)Eco-friendly laser-assisted synthesis of SiOC glass nanoparticles used as drug controlled carriers (CERAMGLASS)
June, 201514th International Conference of the European Ceramic Society

Eco-friendly laser-assisted synthesis of SiOC glass nanoparticles used as drug controlled carriers (CERAMGLASS)

J. Rubio, L. Pascual, M. A. Mazo, R. Ruiz-Caro, M. D. Veiga-Ochoa, A. Tamayo, F. Sanmiguel

Silicon oxycarbide nanoparticles have been obtained by a LASER assisted method

VER MÁS
Silicon Oxycarbide Nanoparticles as New Drug Delivery Materials for Infectious Disease TreatmentsSilicon Oxycarbide Nanoparticles as New Drug Delivery Materials for Infectious Disease Treatments
23 – 26 Septiembre, 2014NanoSecurity&Defense. International Conference. NanoSD

Silicon Oxycarbide Nanoparticles as New Drug Delivery Materials for Infectious Disease Treatments

A. Tamayo, M.D. Veiga-Ochoa, J. Rubio

En este trabajo se ha analizado la energía superficial que presentan diferentes biomateriales tipo Ormosil basados en el sistema TEOS–PDMS–TiO2–CaO

VER MÁS
Silicon Oxycarbide Glass Particles as Controlled Release Systems for Drug Mucoadhesive FormulationsSilicon Oxycarbide Glass Particles as Controlled Release Systems for Drug Mucoadhesive Formulations
November, 2015IX International Forum on Advances in Pharmaceutical Technology – CISDEM

Silicon Oxycarbide Glass Particles as Controlled Release Systems for Drug Mucoadhesive Formulations

A. Martín-Illana, R. Cazorla-Luna, F. Notario-Pérez, A. Tamayo, M.A. Mazo, J. Rubio, R. Ruiz-Caro, M.D. Veiga

the aim of this research is the development of polymers-based vaginal mucoadhesive solid formulations, for the controlled release of TFV which can be able to prevent the sexual transmission of HIV

VER MÁS
Heat exchange filters of silicon oxycarbonitride glassesHeat exchange filters of silicon oxycarbonitride glasses
June, 201413th International Ceramics Congress

Heat exchange filters of silicon oxycarbonitride glasses

A. Tamayo, M.A. Mazo, L. Vivanco, J. Rubio, F. Rubio

Solar reflectivities have been analysed for different silicon oxycarbonitride materials

VER MÁS
Nuevos vidrios fertilizantes para cultivos de tomate que reducen el impacto ambientalNuevos vidrios fertilizantes para cultivos de tomate que reducen el impacto ambiental
21 – 25 junio, 201514th Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Cerámica

Nuevos vidrios fertilizantes para cultivos de tomate que reducen el impacto ambiental

J. Rubio, S. Moya, E. Vicente, R. de la Torre, N. Cornejo, M. A. Mazo, A. Tamayo

Se han preparado diferentes vidrios de silicato de fósforo potasio y se han utilizado cómo fertilizantes para cultivar tomate

VER MÁS
Utilización de vidrio procedente de residuos minería en las propiedades de esmaltes para pavimentos cerámicosUtilización de vidrio procedente de residuos minería en las propiedades de esmaltes para pavimentos cerámicos
17 – 18 febrero, 2014XIII Congreso Internacional de Calidad del Azulejo (Qualicer XIII)

Utilización de vidrio procedente de residuos minería en las propiedades de esmaltes para pavimentos cerámicos

N. Cornejo, M. A. Mazo, A. Tamayo, L. Pascual, F. Rubio, J. Rubio

Residuos de una mina abandonada de Ni-Co se han utilizado cómo materias primas para preparar fritas de vidrio utilizadas en esmaltes de pavimentos cerámicos

VER MÁS
Innovative and advanced materials research for high temperature solar receiversInnovative and advanced materials research for high temperature solar receivers
June, 2014EuroSun2014 International Conference on Solar Energy and Buildings

Innovative and advanced materials research for high temperature solar receivers

F. Zaversky, A. Vázquez, A. López-Delgado, M.A. Mazo, A. Tamayo, A. González Álvarez, F. Sallaberry

Con el fin de conseguir que la energía solar sea competitiva para la producción de energía eléctrica es necesario alcanzar altas temperaturas en los receptores solares

VER MÁS
Vidrios de oxicarburos de silicio modificados con plata para su utilización en colectores solaresVidrios de oxicarburos de silicio modificados con plata para su utilización en colectores solares
Noviembre, 19 – 22, 2014LIV Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Vidrios de oxicarburos de silicio modificados con plata para su utilización en colectores solares

MªA. Rodríguez, A. Oreja, A. Tamayo, J. Rubio, F. Rubio
VER MÁS
Micro and mesoporous SiTiOC and SiZrOC with enhanced thermal and mechanical propertiesMicro and mesoporous SiTiOC and SiZrOC with enhanced thermal and mechanical properties
June, 201313th Conference of the European Ceramic Society

Micro and mesoporous SiTiOC and SiZrOC with enhanced thermal and mechanical properties

A. Tamayo, M.A. Mazo, D. Soriano, C. Pinero, F. Rubio, J. Rubio

Los materiales utilizados hoy en día para receptores solares de alta concentración requieren una alta resistencia a la oxidación a elevadas temperaturas para evitar su degradación

VER MÁS
Efecto del Ti en el proceso de pirolisis de materiales de oxicarburo de Si-TiEfecto del Ti en el proceso de pirolisis de materiales de oxicarburo de Si-Ti
22 – 28 julio, 201220th Conferencia Internacional de Composites y Nanoingeniería – ICCE 20

Efecto del Ti en el proceso de pirolisis de materiales de oxicarburo de Si-Ti

J. L. Oteo, A. Tamayo, F. Rubio, J. Rubio

En este trabajo se han preparado vidrios de oxicarburos de Si-Ti a través de un proceso de pirolisis de materiales precerámicos en atmósfera inerte

VER MÁS
Surface characterization of porous silicon oxycarbide ceramics for biomedical applicationsSurface characterization of porous silicon oxycarbide ceramics for biomedical applications
June, 201112th Conference of the European Ceramic Society

Surface characterization of porous silicon oxycarbide ceramics for biomedical applications

A. Tamayo, M.J. Sánchez, F. Rubio, A. Rumbero, J. Rubio, J.L. Oteo

En este trabajo se ha analizado la energía superficial que presentan diferentes biomateriales tipo Ormosil basados en el sistema TEOS–PDMS–TiO2–CaO

VER MÁS
Interacción entre cemento y recubrimientos antigrafiti: energía superficial y constantes ácido-baseInteracción entre cemento y recubrimientos antigrafiti: energía superficial y constantes ácido-base
3 – 8, julio, 201113th Congreso Internacional de la Química del Cemento – ICCC 2011

Interacción entre cemento y recubrimientos antigrafiti: energía superficial y constantes ácido-base

P.M. Carmona-Quiroga, J. Rubio, M.J. Sánchez, M.T. Blanco-Varela, S. Martínez-Ramírez

En este trabajo se ha estudiado la energía superficial de un cemento cuando es tratado con un recubrimiento antigrafiti en concentraciones de 0, 5 y 75%

VER MÁS
Superficies Procesos Avanzados Ceramica Vidrio