Tratamos de mejorar el medio ambiente desde distintos puntos industriales para mejorar las sociedades futuras.
Tratamos de mejorar el medio ambiente desde distintos puntos industriales para mejorar las sociedades futuras.
AMBITOS DE ACTUACIÓN
Desarrollamos materiales catalíticos para la conversión de H2O en H2 y O2 y la transformación de CO2 en C y O2 en un sistema circular continuo. Nuestro fin es disminuir la concentración de dióxido de carbono a la vez que se genera energía por reacción de H2 con O2 para formar agua.
Investigamos y desarrollamos vidrios fertilizantes para el cultivo de plantas terrestres (tomates, leguminosas, etc.) y acuáticas (microalgas) con el fin de que todos los nutrientes sean aprovechados y no se pierdan en el medio evitando los problemas de contaminación. También los vidrios desarrollados mantienen la humedad del terreno para minimizar el consumo de agua de riego.
Materiales compuestos a base de fibra de vidrio o carbono y resinas de poliéster o epoxi, así como residuos de minería o residuos urbanos (casco de vidrio, cenizas de incineradora, etc.) son investigados para su recuperación y reutilización en nuevos materiales.
Realizamos materiales fotocatalíticos-bactericidas para purificar agua en estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs). Caracterizamos materiales porosos y microporosos utilizados en ETAPs.
NOTICIAS
Aplicación de Residuos de Ruedas de Vehículos en Pastillas de Freno leer más
CONGRESOS
En este trabajo se han utilizado lodos de estación de potabilizacón de agua para preparar bizcochos de azulejos y se ha estudiado la influencia del lodo en la porosidad del material y en su resistencia en función de la temperatura de cocción
VER MÁSSe han preparado diferentes vidrios de silicato de fósforo potasio y se han utilizado cómo fertilizantes para cultivar tomate
VER MÁSPROYECTOS
Se desarrollan nanomateriales con propiedades que permiten disminuir la absorción de manchas por tejidos textiles
VER PROYECTOEscribenos, estaremos encantados de atenderte