LINEAS DE INVESTIGACIÓN
TIPO PUBLICACIÓN
Análisis de materiales de oxicarburo de silicio y oxicarbonitruro de silicio frente a radiación solar concentrada
Los materiales de oxicarburo de silicio (SiOC) y oxicarbonitruro de silicio (SiOCN) densos o porosos presentan importantes aplicaciones como colectores solares volumétricos de alta temperatura para la generación de energía a partir de la concentración de luz solar
Preparación de micropartículas de BaCu2Si2O7 con control de la tonalidad azul a partir de un proceso rápido hidrotermal
Un nuevo método para preparar partículas cristalinas de BaCu2Si2O7 libres de residuos de reacción, estructuras 3D semiesféricas y con múltiples tonalidades en el intervalo del color azul
Análisis de las características estructurales y superficiales de carbones microporosos obtenidos a partir de oxicarburos tras un doble tratamiento en HF y Cl2
La estructura porosa, anisotropía de esta estructura de poros, fractalidad superficial y características superficiales tales como defectos, desorden y reactividad de los bordes en las láminas de carbono obtenido a partir de oxicarburos de silicio conduce a diferentes capacidades de almacenamiento de energía eléctrica
Estudio cinético del efecto de la adición de P2O5 a materiales vitrocerámicos LMAS
La adición de P2O5 a vitrocerámicos LMAS da lugar a la cristalización de silicato de litio-aluminio, enstatita y b-espodumenta, cristales que crecen en una, dos o tres dimensiones dependiendo de la presencia de iones de F
Influencia del contenido en F2O3 en la estructura y emisividad en el infrarrojo próximo de vidrios de aluminosilicato
Se han obtenido vidrios de aluminosilicato con emisiviades comprendidas entre 0.78 y 0.80 variando el contenido de Fe2O3. A 1250 C se desarrollan diferentes fases cristalinas
Síntesis y caracterización de nanocompuestos Ce/SiOC a partir cerámicas derivadas de polímeros y evaluación de su actividad catalítica
Al aumentar la concentración de urea se forman menos estructuras reticuladas y se reduce el tamaño de los nanodominios de carbono. El Ce produce un aumento del tamaño del carbono, así como del número de unidades de SiOC. La anisotropía porosa y la rugosidad de la superficie también dependen de la composición del material
Partículas Híbridas Micro-Mesoporosas Funcionalizadas con grupos Amino de Liberación Sostenida del Medicamento Antirretroviral Tenofovir
La presencia de grupos amino libres del silano es necesaria para lograr un material inteligente con capacidad de respuesta al pH. Esto sólo se consigue en aquellos materiales que contienen una monocapa quimisorbida de silano
Relaciones estructurales, texturales y electroquímicas en materiales micro-mesoporosos de oxicarburos de silicio dopados con cobalto lixiviados con HF
Para los materiales Co-SiOC el rendimiento electroquímico no depende únicamente del contenido de Co, sino también del grado de grafitización de la fase de carbono.
Caracterización de cerámicas derivados de polímeros sometidas a lixiviación ácida. Evolución de la fase de carbono durante la conversión térmica
A temperaturas intermedias de pirólisis, el Co forma carburos lábiles en la red del polímero precerámico. Tras la descomposición, el Co da lugar a la formación de estructuras carbonáceas ordenadas tipo nano-cebollas
Films bicapa de polielectrolitos vaginales a base de derivados de quitosano y Eudragit® S100 para una liberación de Tenofovir en función del pH
Films formados por multicapas a base de quitosano y Eudragit ® S100 son sistemas muy prometedores para la liberación del antiretroviral Tenofovir para proteger a mujeres del virus del HIV
Desarrollo y caracterización de films vaginales bicapa mucoadhesivos a base de etil-celulosa y biopolímeros para su uso en la liberación sostenida vaginal de Tenofovir
Films de etil-celulosa y goma xantana permiten una buena mucoadhesión y liberación de Tenofovir durante 15 días ofreciendo una prometedora opción a las mujeres como método de autoprotección frente a la transmisión sexual del virus HIV
Enhancing the fracture toughness of hierarchical composites through amino‒functionalised carbon nanotube webs
Novel highly oriented CNT webs towards directional multifunctionality
Mucoadhesive Vaginal Discs based on Cyclodextrin and Surfactants for the Controlled Release of Antiretroviral Drugs to Prevent the Sexual Transmission of HIV
Highly micro- and mesoporous oxycarbide derived materials from HF etching of silicon oxycarbide materials
Preparation of nanostructured TiO2 films with high catalytic activity and their 3D spatial distribution of anatase and rutile phases
Nanostructured TiO2 films
Controllable Synthesis of BaCuSi2O6 Fine Particles Via a One-Pot Hydrothermal Reaction with Enhanced Violet Colour Hue
New materials in dark blue color