ARRIBA

Liberación sostenida de fármacos antivirales contenidos en partículas híbridas orgánico-inorgánicas funcionalizadas en su superficie

La liberación del fármaco no depende de la superficie específica y porosidad sino de la funcionalización superficial

6 Dic 2020 | Bio-Salud
Congreso:
43rd International Conference and Exposition on Advanced Ceramics and Composites (ICACC 2019)
Autores:
A. Tamayo, A. Martin-Illana, R. Cazorla-Luna, F. Notario-Perez, J. Rubio, M. Veiga-Ochoa
Lugar:
Daytona Beach (EEUU)
Fecha:
27 enero – 1 febrero, 2019

Los sistemas de administración de fármacos controlados se han estudiado ampliamente desde hace varias décadas. Estos sistemas están formados por un material soporte, orgánico, inorgánico o híbrido donde se carga el fármaco. En este trabajo hemos explorado la capacidad de funcionalización de partículas híbridas orgánico-inorgánicas con un agente de acoplamiento tipo silano como sistema inteligente de administración de fármacos. Hemos sintetizado las partículas híbridas mediante el método sol-gel y utilizando un alcóxido de silicio y un polímero de silicio. Después de la pirólisis a temperaturas en las que tiene lugar la conversión de polímero a cerámica, se obtuvieron partículas con alta superficie específica y con unas distribuciones de tamaños de poros bimodales. Al cambiar la disposición de la molécula de silano en la superficie de las partículas, el mecanismo de interacción con la molécula del fármaco antirretroviral cargada es diferente y da como resultado que la absorción y liberación del fármaco no dependen estrictamente de la superficie específica sino de la funcionalización de la superficie conseguida. Se requieren grupos amino libres para lograr un material inteligente que responda al pH, una condición que solamente se logra en aquellos materiales que contienen una monocapa de silano.

Superficies Procesos Avanzados Ceramica Vidrio