ARRIBA

Nuevos vidrios fertilizantes para cultivos de tomate que reducen el impacto ambiental

19 Dic 2017 | Medioambiente
Congreso:
14th Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Cerámica
Autores:
J. Rubio, S. Moya, E. Vicente, R. de la Torre, N. Cornejo, M. A. Mazo, A. Tamayo
Lugar:
Toledo
Fecha:
21 – 25 junio, 2015

Se han preparado diferentes vidrios de silicato de fósforo potasio y se han utilizado cómo fertilizantes para cultivar tomate. Los vidrios se obtuvieron por fusión en horno de gas entre 1000 y 1400 ºC durante 2 horas. Posteriormente se fritaron y se incorporó nitrógeno para contener los tres macroelementos fundamentales. Se seleccionaron partículas de 0.5-1.0 mm y se lixiviaron en medio acuso simulando el proceso de irrigación convencional realizado a mano para el cultivo del tomate. También se lixiviaron fertilizantes convencionales tipo NPK. Los resultados indicaron que la lixiviación de P y K depende del tamaño de partícula y de la composición del vidrio de partida. Así, en los vidrios más solubles la cantidad de P y K lixiviada fue similar a la de los fertilizantes convencionales produciéndose en los primeros días. Sin embargo si se modifica la composición del vidrio dicha solubilidad puede ser disminuida hasta alcanzar varias semanas.

Los vidrios también se caracterizaron mediante espectroscopía infrarroja y adsorción de nitrógeno antes y después de ser lixiviados. Una vez lixiviado el vidrio y habiendo eliminado los macronutrientes éste queda muy poroso y puede ser utilizado para retener nutrientes que se añadan posteriormente al suelo.

Superficies Procesos Avanzados Ceramica Vidrio