Las investigaciones realizadas han consistido en la obtención de vidrios de oxicarbonitruro de silicio (SiOCN) para ser usados en el campo de la energÃa solar como concentradores solares de alta temperatura. En primer lugar se sintetizaron los materiales mediante el proceso sol-gel a partir de precursores hÃbridos orgánico-inorgánicos. Posteriormente, los vidrios de oxicarbonitruro se obtuvieron tras un proceso de pirolisis/nitruración en atmósfera controlada de N2/NH3, proceso durante el cual se produce la transformación orgánico-inorgánica del material y la incorporación del nitrógeno en la red. Se ha estudiado como influye el ciclo térmico empleado para la mayor o menor incorporación del nitrógeno en la red vÃtrea del SiOCN. Finalmente, los materiales obtenidos (SiOCN) se han caracterizado mediante diversas técnicas entre las que se encuentran las estructurales cómo espectroscopia infrarroja, UV-Vis, Raman y difracción de RX, las técnicas microestructurales que informan de la microestructura final del material.