En este TFG se han desarollado nuevos materiales para ser utilizados como electrodos de supercondensadores. Para ello se han obtenido nanocomposites de oxicarburos de silico a partir de la sÃntesis de materiales precerámicos hÃbridos o poliméricos. A partir de la eliminación de las fases no activas (SiO2) con ayuda de HF se han conseguido materiales de carbono tipo grafeno. Los materiales se han caracterizado en su composición quÃmica y su estructura y microestructura para su posible uso como supercondensadores. Los materiales precerámicos se han obtenido utilizando y polÃmero modificado con divinil benceno en concentraciones 70/30, 80/20 y 90/10 en peso. Se ha comprobado cómo en los oxicarburos de silicio obtenidos se encuentran fases de beta-SiC, SiO2 y grafito disperso en la matriz. A estos materiales se les ha atacado con HF para eliminar la fase de SiO2 y se ha observado que ésta se elimina en su mayor parte pero el beta-SiC se oxida y el carbono libre queda inalterado. Esto da lugar a un aumento importante de la superficie especÃfica, desde 1 a 50 m2.g-1, a la vez que los nanodominios de carbono aumenta de tamaño desde los 3.8 nm a los 6.0 nm.
En una segunda parte los materiales han sido tratados en medio gaseoso con Cl2 a 700, 800 y 900 ºC, habiéndose obtenidos materiales en los que el SiO2 ha sido eliminado completamente y las superficies especÃficas han alcanzado los 3000 m2.g-1 con un amplio intervalo de microporos y mesoporos apropiado para electrolitos de supercondensadores.