ARRIBA

Films inteligentes de liberación pH-dependiente de fármacos para aplicación vaginal en la prevención del SIDA

20 Mar 2018 | Bio-Salud | Competitivos
Referencia:
MAT2016-76416-R
Fecha:
2016 - 2019
Investigador principal:
María Dolores Veiga-Ochoa (UCM)
Coordinador:
María Dolores Veiga-Ochoa (UCM)
Participantes:
Universidad Complutense de Madrid – Facultad de Farmacia (UCM). Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC)

El objetivo general del proyecto es el desarrollo de films mucoadhesivos inteligentes de aplicación vaginal formulados con nanopartículas porosas de oxicarbonitruro de silicio (SiOCN) que permitan la liberación programada de antirretrovirales en la mucosa vaginal durante un período de tiempo prolongado (más de 7 días), para conseguir una protección óptima de la mujer frente al contagio del SIDA.

Para conseguir el objetivo tres grupos de investigadores trabajarán de forma consecutiva y en paralelo en algunas fases del proyecto. El grupo de Instituto de Cerámica y Vidrio desarrollará nanopartículas porosas y pH-dependientes (inteligentes) de SiOCN capaces de albergar los antirretrovirales dapivirina, tenofovir, abacavir o maraviroc y permitir su liberación en función del pH del medio. El grupo de Tecnología Farmacéutica preparará diferentes tipos de films, a los que se les incorporará el fármaco, libre y/o cargado en las nanopartículas porosas de nuevo diseño. La evalución de la citotoxicidad de los films, las nanopartículas de SiOCN, sin carga y cargadas con los principios activos y los films con las nanopartículas será realizada por el equipo de Farmacología.

Los films deben presentar parámetros de flexibilidad y mucoadhesividad adecuados para permitir tanto la aplicación por parte de la paciente, cómo asegurar la permanencia de los mismos adheridos a la mucosa vaginal el tiempo suficiente para que se libere el fármaco y ejerza su acción microbicida (protección frente al VIH). Para obtener los films se ensayarán diferentes tipos de polímeros naturales, como quitosanos, pectinas, goma guar, alginatos, sólos o combinados con derivados celulósicos como éteres de celulosa y otros polímeros de síntesis como los derivados del ácido poliacrílico, a los que se incorporarán plastificantes, que dotarán a los films de la textura, flexibilidad y facilidad de aplicación que demanda la usuaria para conseguir el cumplimiento de la pauta posológica que asegure el éxito del plan preventivo de transmisión sexual del SIDA. La evaluación de los perfiles de cesión de los antirretrovirales será realizado tanto en fluido vaginal simulado como en mezclas fluido vaginal simulado/ fluido seminal simulado, para comprobar que las nanopartículas formuladas en los films mucoadhesivos modulan la liberación de los antirretrovirales que están cargados en sus poros en función del pH. Es decir a pH ácido (medio vaginal) las nanopartículas SiOCN ceden el fármaco a una determinada velocidad, pero cuando se eleva el pH del medio (fluido vaginal en mezcla con fluido seminal) las nanopartículas son capaces de liberar el antirretroviral a mayor velocidad, produciéndose una mayor concentración del microbicida en la vagina, impidiendo de este modo el contagio a la mujer.

NOTICIAS

No hay noticias todavía

PUBLICACIONES

FORMACIÓN

Superficies Procesos Avanzados Ceramica Vidrio