Los materiales de oxicarburo de silicio (SiOC) y oxicarbonitruro de silicio (SiOCN) densos o porosos presentan importantes aplicaciones como colectores solares volumétricos de alta temperatura para la generación de energía a partir de la concentración de luz solar
Un nuevo método para preparar partículas cristalinas de BaCu2Si2O7 libres de residuos de reacción, estructuras 3D semiesféricas y con múltiples tonalidades en el intervalo del color azul
La estructura porosa, anisotropía de esta estructura de poros, fractalidad superficial y características superficiales tales como defectos, desorden y reactividad de los bordes en las láminas de carbono obtenido a partir de oxicarburos de silicio conduce a diferentes capacidades de almacenamiento de energía eléctrica
La adición de P2O5 a vitrocerámicos LMAS da lugar a la cristalización de silicato de litio-aluminio, enstatita y b-espodumenta, cristales que crecen en una, dos o tres dimensiones dependiendo de la presencia de iones de F
Se han obtenido vidrios de aluminosilicato con emisiviades comprendidas entre 0.78 y 0.80 variando el contenido de Fe2O3. A 1250 C se desarrollan diferentes fases cristalinas
Al aumentar la concentración de urea se forman menos estructuras reticuladas y se reduce el tamaño de los nanodominios de carbono. El Ce produce un aumento del tamaño del carbono, así como del número de unidades de SiOC. La anisotropía porosa y la rugosidad de la superficie también dependen de la composición del material
La presencia de grupos amino libres del silano es necesaria para lograr un material inteligente con capacidad de respuesta al pH. Esto sólo se consigue en aquellos materiales que contienen una monocapa quimisorbida de silano
Para los materiales Co-SiOC el rendimiento electroquímico no depende únicamente del contenido de Co, sino también del grado de grafitización de la fase de carbono.
A temperaturas intermedias de pirólisis, el Co forma carburos lábiles en la red del polímero precerámico. Tras la descomposición, el Co da lugar a la formación de estructuras carbonáceas ordenadas tipo nano-cebollas
Films formados por multicapas a base de quitosano y Eudragit ® S100 son sistemas muy prometedores para la liberación del antiretroviral Tenofovir para proteger a mujeres del virus del HIV
Films de etil-celulosa y goma xantana permiten una buena mucoadhesión y liberación de Tenofovir durante 15 días ofreciendo una prometedora opción a las mujeres como método de autoprotección frente a la transmisión sexual del virus HIV
Novel highly oriented CNT webs towards directional multifunctionality
Nanostructured TiO2 films
New materials in dark blue color